En un mundo cada vez más digital, el rol del influencer dejó de ser un simple pasatiempo para convertirse en una profesión con impacto real en la economía, la cultura y las decisiones de consumo. Sin embargo, en Paraguay aún falta formación formal y estratégica para quienes quieren destacar en este ámbito. Y ahí es donde entra la propuesta de Santiago Palumbo: abrir la primera escuela de influencers del país.
Profesionalizar lo que ya existe
En Paraguay hay talento, creatividad y presencia en redes. Pero muchas personas con potencial se pierden en el camino por falta de guía, conocimiento técnico o estrategia. No basta con tener seguidores: hoy ser influencer implica comunicación efectiva, construcción de marca personal, ética digital, análisis de métricas y generación de contenido relevante.
Una escuela especializada puede cambiar las reglas del juego, transformando a creadores espontáneos en profesionales de alto nivel, capaces de trabajar con marcas, liderar comunidades y generar ingresos sostenibles.
Santiago Palumbo: experiencia con propósito
Santiago Palumbo no solo es un artista con trayectoria; también entiende cómo funciona el mundo de la imagen, la narrativa y la conexión con el público. Su propuesta combina formación técnica, desarrollo artístico y herramientas de negocio, en un espacio pensado tanto para jóvenes aspirantes como para creadores en actividad que buscan dar un salto de calidad.
Paraguay al frente del nuevo escenario digital
Una escuela de influencers no es una moda: es una respuesta necesaria a una realidad que ya está entre nosotros. Capacitar, acompañar y dar valor a quienes comunican en plataformas digitales es invertir en el futuro del país.
Porque cuando la influencia se educa, se transforma en liderazgo auténtico y responsable.