Santiago Palumbo
Biografia




Santiago Palumbo
Director · Productor · Docente · Artista
Santiago Palumbo es un artista integral argentino, nacido en Mar del Plata, que vivió y trabajó en Buenos Aires durante 10 años, actualmente radicado en Paraguay. Con más de 20 años de trayectoria profesional, se ha destacado como director, productor, docente e intérprete en el ámbito del teatro musical, tanto en Argentina como en Paraguay.
Trayectoria y roles actuales
- Fundador y Director General de Comedia Musical Paraguay (CMPY)
- Director artístico del emblemático Teatro Guaraní (Asunción)
- Propietario de CMPY Eventos & Producciones
- Creador de EsDi – Escuela de Influencers (apertura en 2025)
- Creador del Congreso Internacional de Comedia Musical de Paraguay
- Representante de artistas nacionales e internacionales
Formación artística
Formado en Argentina, Estados Unidos y Paraguay, fue becado por:
- Jacob’s Pillow Dance (EE. UU.)
- Houston Met Dance Company (EE. UU.)
- Congreso de Comedia Musical y Ópera Rock (Valeria Lynch)
- Estudió en el IUNA (hoy UNA) y en Act & Art (Argentina).
- Entre sus maestros se destacan Chet Walker, María Carreras, Ricky Pashkus, Cristian Drut, Mónica Souto, Kiki Lucas, Manuel Vallejos, entre otros.
Santiago Palumbo
Director · Productor · Docente · Artista
Santiago Palumbo es un artista integral argentino, nacido en Mar del Plata, que vivió y trabajó en Buenos Aires durante 10 años, actualmente radicado en Paraguay. Con más de 20 años de trayectoria profesional, se ha destacado como director, productor, docente e intérprete en el ámbito del teatro musical, tanto en Argentina como en Paraguay.

Trayectoria y roles actuales
- Fundador y Director General de Comedia Musical Paraguay (CMPY)
- Director artístico del emblemático Teatro Guaraní (Asunción)
- Propietario de CMPY Eventos & Producciones
- Creador de EsDi – Escuela de Influencers (apertura en 2025)
- Creador del Congreso Internacional de Comedia Musical de Paraguay
- Representante de artistas nacionales e internacionales
Formación artística
Formado en Argentina, Estados Unidos y Paraguay, fue becado por:
- Jacob’s Pillow Dance (EE. UU.)
- Houston Met Dance Company (EE. UU.)
- Congreso de Comedia Musical y Ópera Rock (Valeria Lynch)
- Estudió en el IUNA (hoy UNA) y en Act & Art (Argentina).
- Entre sus maestros se destacan Chet Walker, María Carreras, Ricky Pashkus, Cristian Drut, Mónica Souto, Kiki Lucas, Manuel Vallejos, entre otros.

Dejó su ciudad natal para perseguir su sueño en los escenarios de Buenos Aires y el mundo
Participó en producciones como:
- Las versiones argentinas de los musicales de Broadway Kinky Boots, La Jaula de las Locas y Sorpresas(Nunsense).
- Revistas y espectáculos como Brillantísima, Plumas en la Noche, Flowers, Bollywood, Un amor de tango, entre otros.
- Compartió escena con figuras como Carmen Barbieri, Moria Casán, Florencia de la V, Aníbal Pachano, Cecilia Milone, Raúl Lavié, Nito Artaza, Federico Bal, Laurita Fernández, Gaby Goldman, entre otros.
- Fue integrante de la compañía de danza contemporánea Brumachon – Lamarche (Francia) durante su temporada en Argentina.
- En televisión participó como jurado, coach y coordinador artístico en programas de Paraguay como Canta Conmigo, Baila Conmigo, Yo Me Llamo y El Gran Show de la Tele (Telefuturo). En Argentina, fue bailarín en el programa de Susana Giménez (Telefe).

















Como autor y director
- Ha dirigido más de 40 producciones en Paraguay, incluyendo versiones de estudio de Wonka, El Rey León, High School Musical, Una Familia con Encanto, Mega Showman y Mega Aladdín.
- Dirigió las versiones paraguayas de La Jaula de las Locas, El Otro Lado de la Cama y Las Karashans 1, un éxito de taquilla protagonizado por Gustavo Cabaña y Kenny La Comadre.
- Trabajó con artistas destacados como Clara Franco, Carlitos Ortellado, Jesús Pérez, Alicia Guerra, Paletita Romero, Jorge Ramos, Clotilde Cabral, Margarita Irún, Rayam Mussi, entre muchos otros.
- En 2024, adaptó y dirigió Open 24 en la Calle Corrientes (Buenos Aires), versión local del musical Madrid 24 / Barcelona 24.
- Es autor de obras originales como La Familia Lavalle, SúperGuardianes, Aventuras en la Re-Selva y Circo Aventuras al Rescate, esta última con nueve años consecutivos en cartel, y versiones presentadas en Argentina, Paraguay y Madrid.
Visión y legado
Con una mirada inclusiva, formativa y moderna del arte, Santiago Palumbo ha marcado el desarrollo del teatro musical en Paraguay, formando a cientos de artistas y promoviendo producciones de calidad internacional.
Galardones
Participó como jurado, coach y coordinador artístico en programas como: Canta Conmigo, Baila Conmigo, Yo Me Llamo y El Gran Show de la Tele.

Distinciones y Galardones:
En 2014, ganó el Premio Carlos al Mejor Infantil por el musical Zooilógico. Ese mismo año, fue nominado por su labor en la dirección de la revista Plumas en la Noche.
En 2022, fue declarado Visitante Distinguido por la Municipalidad de San Juan Bautista – Misiones, en reconocimiento a su destacada trayectoria como actor, dramaturgo, docente y artista.
En 2024, recibió un Certificado de Reconocimiento por parte del Ministerio de Educación y Ciencias de Paraguay, destacando su compromiso con la educación artística y la difusión del arte nacional.
Visión y legado
Con una mirada inclusiva, formativa y moderna del arte, Santiago Palumbo ha marcado el desarrollo del teatro musical en Paraguay, formando a cientos de artistas y promoviendo producciones de calidad internacional. Su trabajo ha contribuido a consolidar una escena artística sólida, diversa y en constante evolución.